
ALINEACIÓN PLANETARIA : Cómo, cuándo, dónde disfrutarlo al máximo y Rituales para aprovechar la energía
Mañana viernes 28 de febrero, 7 planetas se alinearán en el cielo, y no se volverá a repetir hasta dentro de 400 años
Siete planetas visibles se alinearán en una formación única, un fenómeno que, según expertos, no se repetirá hasta dentro de 400 años.
Desde enero, seis planetas ya pueden observarse en el cielo, pero en los próximos días se sumará Mercurio, el más pequeño del Sistema Solar.
De esta manera, se podrá ver al mismo tiempo a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, siguiendo la trayectoria conocida como la eclíptica.
Un fenómeno óptico sin impacto científico
Esta alineación es un efecto óptico y no una conjunción real, ya que los planetas se ubican a diferentes distancias de la Tierra.
Sin embargo, el fenómeno visual radica en la posibilidad de ver hasta cinco de ellos a simple vista.
Cómo y cuándo observar la alineación
Solo habrá unos minutos tras la puesta de sol para verlos antes de que caigan por debajo del horizonte.
Después, aún se podrá ver claramente a Venus, Júpiter y Marte.
Al ponerse el sol, Saturno y Mercurio también se ocultan, lo que hace especialmente difícil su avistamiento.
Venus y Júpiter serán los más fáciles de ver debido a su brillo, mientras que Marte tendrá un claro tono rojizo.
“Urano es técnicamente visible a simple vista, pero se necesita una vista perfecta y condiciones climáticas ideales”.
Para disfrutar del fenómeno, los especialistas recomiendan:
Buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica.
Observar poco después del atardecer, cuando los planetas comenzarán a ser visibles.
Usar binoculares o telescopios para detectar a Urano y Neptuno, ya que los demás podrán apreciarse sin ayuda óptica.
Si bien no tiene implicancias científicas relevantes, los astrónomos coinciden en que es una oportunidad única para la observación y la astrofotografía, además de un recordatorio de la inmensidad del universo.
Ritual de manifestación
Este fenómeno astronómico es un momento ideal para pedirle al universo para que se cumplan aquellos deseos que se tienen. La manifestación de intenciones es una herramienta muy útil para alcanzar metas en distintos ámbitos. Para este rito, se necesita un papel, algo para escribir, una vela dorada o amarilla y un recipiente resistente al fuego.
Este es el procedimiento a seguir para un ritual de manifestación:
- Escribir las intenciones o metas en el papel, mientras se mantiene el foco en aquello que se desea atraer.
- Encender la vela y leer en voz alta los deseos.
- Quemar el papel en el recipiente, como forma de simbolizar la entrega de las intenciones al universo.
- Agradecer al cosmos por las oportunidades de manifestación.

Carga de cristales
Se puede aprovechar la alineación planetaria para potenciar la vibración de los cristales con la fuerza de los siete planetas. Se puede recurrir a piedras como cuarzo transparente, amatista, ojo de tigre o lapislázuli. También se requiere usar una un vaso con agua de manantial o filtrada y un paño blanco.
Así se cargan los cristales:
- Colocar los cristales en el vaso con agua y dejarlo expuestos al cielo durante la noche del 28 de febrero.
- Si es posible, realizar una breve meditación para pedir que la energía de los planetas impregne las piedras.
- Al día siguiente, retirar los cristales del agua y secarlos con el paño blanco.
- Luego, se puede llevar encima o colocarlos en un espacio especial para aprovechar su energía.
Amuleto protector
Se trata de un elemento que permite reforzar el campo energético, atraer estabilidad y claridad, y proteger a la persona de malas energías, envidias y pensamientos negativos. La creación de un amuleto protector durante la alineación de los siete planetas es especialmente poderosa porque este evento cósmico reúne distintas energías que pueden potenciar su efectividad.
Existen diferentes variedades de este tipo de talismán, pero en esta ocasión se puede hacer uno con una bolsa de tela pequeña, cristales protectores como obsidiana o turmalina negra, y hierbas secas como salvia o albahaca.
A continuación, cómo hacer un amuleto de protección:
- Colocar los cristales y las hierbas dentro de la bolsa mientras se visualiza una luz protectora envolviéndola.
- Cerrar la bolsa y pasarla por encima de la llama de una vela, pero sin quemarla. De esa forma, se sella la intención de protección.
- Llevar el amuleto encima o colocarlo en un espacio especial para mantener cerca su energía protectora.
